¿Por qué no vende tu web?
Verás.
La mayoría de las web pertenecen a un nicho.
Si lo tuyo no tiene nicho, felicidades, estás rozando el monopolio. Aunque seguramente estés en un nicho.
Nichos: Abogados, fontaneros, diseñadores, constructores, electricistas, detectives, panaderos, terroristas…
¿Y qué ocurre con las webs de nicho?
¡Coño, que son todas iguales! Sí, iguales aunque cambian colores y logos.
Es decir, si entras en una web de instaladores de placas solares, por ejemplo. Ahora que está muy de moda por lo del famoso apagón. Te encontrarás cosas como estas:
“Somos la mejor empresa instaladora de placas solares de Madrid” (pero no dicen por qué lo son).
“Nos encargamos de todo” (Faltaría más)
“Garantizamos la producción a no se cuantos Kw” (uy, uy, uy)
“20 años de experiencia” (no lo había oído nunca)
Y cosas por el estilo. Y ojo, estos eslogan son totalmente reales. Me los encontré la semana pasada haciendo una investigación para un cliente que se dedica a lo de las placas desde hace más de 20 años.
Entonces, si no te diferencias de la competencia en nada más que el nombre y la ubicación, ¿cómo esperas que te elijan a ti? ¿Porque eres más guapo? ¿Porque tu lo vales? ¿Porque te lo mereces?
Pues no va de eso y mucha gente fracasa por simplemente no trabajar bien sus textos de presentación y producto (webs, cartas, catálogos, anuncios…).
Mira. Hoy a la mañana he estado hablando con un par de socios que llevan en el mercado desde 2016.
Pues tras 9 añazos, sus ventas son muy normalitas y eso que su producto casi no tiene competencia en España (de hecho no la tiene).
Pero claro, para encontrarlos te tienes que perder o te los tiene que recomendar alguien.
Perderte por la web, porque su web ni posiciona ni nada de nada y encontrarlos es fruto de la casualidad y para colmo, Google no permite anuncios de su producto (aveces pasa).
Casos como el de estos chicos hay miles y miles y todos tienen en común dos cosas, no una.
La primera, que no tocan la fibra emocional del cliente para que este se sienta identificado y no sólo sienta necesidad de comprarles, sino que no contemple comprar en otro sitio (aunque estos no tienen competencia).
La segunda cosa, es que copian y pegan los formatos elegantes de la competencia. Y esto lo entiendo, se basa en el rasgo de conformidad social. Ya sabes, si los demás lo hacen así, así deberá hacerse. Y todas iguales.
Si tu quieres salir de eso y despegar, lo mismo te interesa suscribirte, porque para poder contratarme tienes que contarme tu caso y para poder contarme tu caso, primero tienes que estar suscrito.
Así va la cosa.
Pasa buen día.