Tienda online como la de los demás
¿En serio?
¿De verdad quieres tener una tienda online como la de todo el mundo?
Si tu tienda fuera física (ya sabes en alguna calle de alguna ciudad), la decorarías como el de al lado?
¿O preferirías te ner un estilo propio y reconocible?
Vamos, una seña de identidad que la gente pueda reconocer.
Llámame raro, pero si todas las tiendas online son iguales, ¿qué me haría quedarme en la tuya?
Por favor, dime que no estás pensando en el precio.
Te cuento algo rápido, sobre tirar precios.
No es buena idea.
¿Por qué no es buena idea?
Pues porque para que esa estrategia pudiera funcionar tendrías que tener un volumen brutal. Y tener mucho volumen, con poco margen, te deja más indefenso a problemas, reclamaciones, devoluciones etc.
Ahora escucha esto:
El precio nunca es el problema.
El problema está en dos sitios, no en uno.
El primero es el cómo aterriza tu posible cliente en tu web.
Y el segundo problemas es cómo percibe la gente los productos en tu sitio web (en tu tienda online).
Mira, te voy a poner un ejemplo en tus propias carnes, para que te veas como consumidor, no como vendedor.
Si eres un ser humano adulto y dentro del promedio en España, comprarás habitualmente en Amazon.
Si no lo eres no pasa nada, sólo que estarás fuera del promedio.
Cuando vas a comprar algo barato en Amazon, verás a menudo que te salen un montón de productos iguales.
Y varían básicamente en dos cosas. En dos.
La primera, que el precio no es el mismo. Cada uno tiene el suyo.
La segunda, el número de reseñas y normalmente (casi siempre) el que tiene más y mejores reseñas no es el más barato.
Al contrario. El de más y mejores reseñas suele ser uno de los más caros.
Hay un trasfondo psicológico detrás de esto. Y es que lo barato se percibe como peor o de inferior calidad. Es así, no pierdas tiempo en discutirlo.
Esa diferenciación de precio, luego se respalda en el Copy de la descripción del producto.
Los más vendidos casi siempre tienen las mejores descripciones. Aunque sigan siendo muy malas y mejorables, pero son mejores que las de su competencia. Esa es una de las claves para el éxito.
La otra clave está en el proceso de compra y en cómo llega el producto y qué recibe el cliente a cambio.
Pero de eso te hablaré mañana.
Si tienes una web y no vendes lo que tienes que vender, puede que puedas contratarme, pero para eso, primero debes suscribirte.
Pasa buen día.