SEO en tiendas online

A ver.

Que esto lo veo tanto, que no sé ni por dónde empezar.

Miles de tiendas online (puede que la tuya sea una) venden productos de otras marcas. Perfecto, ningún problema con eso.

El problema está en que la mayoría de las descripciones de producto, son un copia y pega de las del fabricante.

¿Qué pasa con eso?

Pues pasan dos cosas principalmente y las dos muy importantes.

Una de ellas es que el cliente no encuentra nada en tu descripción que te diferencie y que le invite a comprarte a ti. Ante eso, sólo te queda bajar el precio (de tu margen) y eso no es buena idea.

La otra cosa, es que los motores de búsqueda le restan autoridad, relevancia e importancia a los contenidos duplicados (vamos, a los copia y pega).

Y esto por sí solo te hunde en la posición de búsqueda por posicionamiento orgánico. Y el posicionamiento orgánico, aunque tarda, te interesa mucho a la larga. Principalmente porque te va a dar tráfico gratuito.

Seguro que lo de gratuito te gusta.

Lo vemos desde otro ángulo.

Nunca, vas a salir en la cabecera como primer resultado de Google, a no ser de que pagues. El motivo de esto, es que los primeros puestos de cada página se reservan para anunciantes de pago (eso es así).

Pero, podrás aparecer de forma orgánica justo debajo de esos resultados pagados y de forma gratuita 8nada mal).

Además, si pagas por anuncios (muy recomendable si se hace bien), ese tráfico pagado, será más propenso a comprar si le aportas algo que no sepa ya.

Porque sí, mucha gente habrá mirado el producto en otras webs o lo conocerá por otros medios. Entonces tienes que poner en valor tu conocimiento sobre el producto, para crearte autoridad. Esa autoridad tiene un peso increíble en la decisión de compra.

Sólo tienes que analizar cómo tomas tu las decisiones de compra sobre diferentes productos.

Si quieres saber más sobre esto, ya sabes, suscribe.

Pasa buen día.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Scroll al inicio