El negocio de las bebidas energéticas

Hace unos años, tuve que estudiarme el negocio de las bebidas energéticas, por lo que sea.

Y lo que aprendí fue mucho.

Aprendí como Monster, por ejemplo, montaba plantas de llenado en la India para distribuir a todo el mundo.

El por qué estaba en los costes, claro.

Pero no te haces idea hasta qué punto. En aquellos años, se podía montar la planta allí por 40.000€ y en tiempo record.

Eso permitía a Monster y a otras de su nicho, unos costes operativos de 15 céntimos por lata llena de producto.

Vamos, que margen lo que se dice margen había (y hay).

Pero lo realmente importante, es cómo hicieron Red Bull y un montón de marcas más, para convertir un consumo minoritario en un negocio multimillonario.

Multimillonario, porque hay más de 100 marcas de bebidas energéticas que facturan más de 100 millones al año.

Por supuesto las más conocidas facturan miles de millones. Pero 100 marcas a más de 100 millones, son muchos millones.

Como te decía, convertir lo minoritario en millonario.

Bueno. Tiraron de bebidas tradicionales asiáticas que allí se elaboran en casa o se compran por céntimos de euro y no por euros.

Es decir, vendían (venden) lo mismo, pero mucho más caro. ¿Cómo?

Ya te he hablado de esto:

Valor percibido.

Solaparon su imagen a la de figuras conocidas del deporte. De ese modo se apropiaron de su prestigio por simple solapado.

Después empezaron a hacer campañas para ser visibles en todas partes.

¿Sabes que Red Bull utilizó latas vacías como campaña?

Tiraban cientos de latas vacías en puntos visibles, como salidas de estadios y demás. Eso hizo creer a los subconscientes de quienes pasaban por allí, que eso de Red Bull se vendía mucho (cuando no era verdad).

Y ya sabes, si algo se vende mucho, debe de ser porque es bueno.

Asociación cognitiva del subconsciente que nos ocurre constantemente.

Un plan sin fisuras.

Minoritario.

Minoritario, porque la mayor parte de la gente que conoces, no consume bebidas energéticas.

Y minoritario, porque la mayor parte de sus consumidores actuales, dejarán de consumirlas con el tiempo.

¿Por qué dejarán de consumirlas?

Por la información de todo lo que contienen, de todo lo malas que son y demás. Pero, siguen apareciendo en estadios deportivos, en competiciones, en deportistas……..

Así que el negocio rueda.

Minoritario sí. Pero con un margen brutal, además de con negocios intermedios.

Si quieres que hablemos de lo que ofreces y de lo que quieres conseguir además de estrategias innovadoras o usadas pero efectivas:

Te dejo el Whatsapp aquí, por si quieres que agendemos una llamada.

Pasa un buen día.

Scroll al inicio